Destaca aportes del gobierno a los sectores productivos, en especial al arroz
Controba, La Vega.- Autoridades del sector agropecuario encabezaron el acto de inauguración del parque fotovoltaico de paneles solares y los almacenes de silos metálicos de la Cooperativa Agropecuaria Central (Coopagro), con una inversión total que supera los 66 millones de pesos.
El proyecto cuenta con 1,886 paneles, 14 inversores con una capacidad de un megavatio, economizando un 60% por ciento de energía, y un ahorro a la empresa de más de un millón 300 mil pesos. Además, se construyó una nave base de 2,400 metros cuadrados de soporte.
En la obra se instalaron a la vez, seis silos de almacenamiento, tres de recopilar arroz cascara seco con capacidad de 115 mil sacos y tres silos pulmones, de acumulación de arroz cáscara verde, con capacidad de acopio de nueve mil sacos, con una inversión de 33.7 millones de pesos.
José Manuel Ventura, presidente de Coopagro, resaltó el crecimiento de la empresa, destacando el gran esfuerzo de sus miembros con valores como la honestidad, responsabilidad y lealtad como principios del cooperativismo. Instó al Gobierno que encabeza Luis Abinader, para que declare el cereal como soberanía nacional, por ser el alimento principal de la canasta básica.
De su lado, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó el continuo apoyo del Estado a los sectores productivos y su fuerte compromiso de respaldar el arroz como parte de la seguridad alimentaria nacional. “Coopagro es una empresa que trabaja adaptada a los nuevos tiempos y tecnologías”, dijo.
Al acto inaugural asistieron también representantes del Gabinete Agropecuario, autoridades locales, de asociaciones y productores de arroz.
Coopagro es una entidad sin fines de lucro dedicada al fomento de la producción, procesamiento, financiamiento, capacitación y comercialización del cultivo de arroz en el país.